Skip to main content

Actividades

En ‘Una hectárea de vida’ tendrán cabida actividades muy diversas, casi siempre relacionadas con la vida de ecosistemas terrestres.

Las actividades se presentarán por adelantado cada trimestre y estarán dirigidas a diversos públicos primando siempre la presencia de niños que, insistimos, deben ser quienes traccionen los cambios en el futuro.

Actividades culturales

Actividades formativas

Un abanico de posibilidades

Actividades culturales y participativas

Actuaciones artísticas

Animadas por Urtxi relacionadas con la naturaleza y los árboles. Con la colaboración de grupos de música, danza o teatro que realicen presentaciones inspiradas en la naturaleza.

Actividades culturales

Inclurián presentaciones de música tradicional, danzas folclóricas, exposiciones de arte inspiradas en la naturaleza, teatro y proyecciones de documentales ambientales. Estas actividades añadirán un componente creativo y emocional a la celebración.

Talleres artísticos

Se dinamizarán talleres donde los participantes puedan hacer manualidades utilizando materiales reciclados, como creación de collages con hojas secas, pintura de paisajes naturales o creación de esculturas con elementos naturales.

Exposición temática

Exhibición de dibujos, que destaque la diversidad de especies y sistemas forestales presentes en Navarra. Esta exposición puede incluir fotografías, ilustraciones, muestras de plantas y animales, maquetas y paneles informativos que ayuden a los visitantes a comprender la importancia de preservar estos ecosistemas.

Proyecciones

Proyecciones de vídeos o documentales relacionados con los árboles, los bosques y la naturaleza. Estas proyecciones pueden mostrar la belleza de los Monumentos Naturales de Navarra, la diversidad de especies presentes en la región y los desafíos que enfrentan.

Otras actividades educativas y formativas

El proyecto incluye también diversas acciones de sensibilización dirigidas a los/las más pequeños/as.

Charlas y conferencias

Con expertos en conservación forestal y sostenibilidad para que compartan sus conocimientos con los estudiantes, resaltando la importancia de los bosques y cómo contribuyen al logro de los ODS.

Excursiones y visitas educativas

Salidas al campo para que los estudiantes puedan experimentar y apreciar de primera mano la belleza y los beneficios de los bosques. Estas excursiones estarán acompañadas de actividades educativas relacionadas con la conservación y la sostenibilidad.

Talleres y proyectos prácticos

Que permitan a los estudiantes comprender los conceptos clave sobre la importancia de los bosques y su relación con los ODS. Esto podría incluir la plantación de árboles, la creación de huertos escolares y la participación en programas de reforestación local.

Recursos educativos

Adaptados con información clara y accesible sobre los bosques y su vínculo con los ODS. Podrán ser utilizados por los profesores como herramientas didácticas en el aula.

Campañas de sensibilización

Gran concurso escolar

Concurso entre escolares y diferentes asociaciones para que trabajen con los 47 Monumentos Naturales de Navarra, 47 árboles cuidados y reconocidos de nuestros bosques. Esta iniciativa es una excelente manera de fomentar el conocimiento y el cuidado de estos importantes recursos naturales. Todos los galardones se basarán en nuestra mascota Urtxi, mascota oficial de #1HectáreaDeVida.